En el corazón de la Sierra Central, donde la imponente naturaleza abraza la historia y la cultura, surge la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT). Esta casa de estudios superiores emerge como un faro de conocimiento y formación integral, forjando profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo sostenible de la región.
Formación integral en el corazón de la sierra peruana: Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma
Formación integral en el corazón de la sierra peruana
1. Misión y visión
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) tiene como misión formar profesionales integrales con valores éticos y competencias interculturales, comprometidos con el desarrollo sostenible de la región andina del Perú. Su visión es ser una universidad reconocida por su excelencia académica, investigación innovadora y vinculación con la comunidad.
2. Oferta académica
La UNAAT ofrece una amplia gama de programas académicos de pregrado y posgrado en diversas áreas de conocimiento, como ciencias de la salud, ingeniería, ciencias agrarias, educación y ciencias sociales. La universidad también cuenta con un programa de doctorado en Educación.
3. Investigación e innovación
La UNAAT se compromete con la investigación y la innovación como motores de su desarrollo académico. La universidad cuenta con centros y laboratorios de investigación especializados en diversas áreas, como biotecnología, energía renovable y desarrollo rural.
4. Vinculación con la comunidad
La UNAAT reconoce la importancia de la vinculación con la comunidad y participa activamente en proyectos de extensión y desarrollo social. La universidad colabora con organizaciones locales, regionales y nacionales para abordar los desafíos y necesidades de la población de la sierra peruana.
5. Campus e instalaciones
El campus de la UNAAT es un espacio moderno y funcional ubicado en el corazón de la sierra peruana. La universidad cuenta con aulas equipadas con tecnología de punta, laboratorios de investigación de última generación y espacios verdes y recreativos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los programas de pregrado ofrecidos?
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma ofrece una gama de programas de pregrado acreditados por el Ministerio de Educación del Perú, que incluyen:
Ciencias de la Salud
Ciencias Administrativas y Contables
Ciencias de la Educación
Ciencias Jurídicas y Políticas
Ingeniería
¿La universidad cuenta con infraestructura moderna?
Sí, la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma cuenta con una infraestructura moderna e instalaciones de última generación, que incluyen:
Aulas equipadas con tecnología multimedia y conectividad a internet
Laboratorios especializados para cada programa académico
Bibliotecas con amplias colecciones de libros y recursos digitales
Instalaciones deportivas y recreativas para el desarrollo integral de los estudiantes
¿Cuál es la trayectoria de la universidad en la formación profesional?
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma tiene una trayectoria de más de 50 años en la formación profesional de alto nivel. Sus graduados han logrado un destacado desempeño en el campo laboral y han contribuido significativamente al desarrollo de la región y el país.
¿Existen oportunidades de investigación para estudiantes y docentes?
La universidad promueve activamente la investigación como parte de su misión académica. Ofrece oportunidades de investigación para estudiantes y docentes a través de:
Proyectos de investigación financiados por entidades nacionales e internacionales
Grupos de investigación especializados en diversas áreas
Participación en congresos y publicaciones científicas
¿La universidad ofrece programas de apoyo para estudiantes?
Sí, la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma ofrece una variedad de programas de apoyo para estudiantes, que incluyen:
Becas y ayudas económicas
Orientación académica y profesional
Servicios de salud y bienestar
Actividades culturales y deportivas